Indudablemente hay gente con mucha imaginación, y si a eso le añadimos un poco de tiempo libre y afición por la historia la mezcla resultante puede llegar a ser sorprendente.
Como muestra, las siguientes imágenes donde se recrean distintas fotografías históricas con piezas de Lego, sin duda, una forma original de interpretar la historia y uno de los ejercicios de divulgación más originales que he visto en mucho tiempo.

Berlineses jubilosos se subieron encima del muro, pintaron graffitis en él, y guardaron fragmentos como recuerdo. La barrera fortificada - el símbolo más famoso de la división de la guerra fría - había dividido Berlín desde 1961. En 1990, Alemania Oriental y la República Federal de Alemania fueron reunidas oficialmente.







En octubre de 1967 tuvo lugar en Washington la mayor protesta contra la Guerra de Vietnan, casi un millón de personas. Esta fotografía, icono del movimiento hippie, la tomo Marc Riboud.
"Esa fotografía la hice al final del día. Había estado fotografiando desde temprano, había hecho seis o siete rollos de película y la mayor parte de los fotógrafos ya se habían marchado, pero tuve el instinto de quedarme hasta el final. Había guardado la cámara, pasaba una vez más frente al Pentágono y vi a esa muchacha con la flor intentando dialogar con los soldados. Era una escena extraordinaria: una chica de 17 años que les decía: "Pueden aplastar esta flor pero somos hermanos, podemos hablar". No era la chica quien temblaba frente a las bayonetas, sino los soldados."
"Esa fotografía la hice al final del día. Había estado fotografiando desde temprano, había hecho seis o siete rollos de película y la mayor parte de los fotógrafos ya se habían marchado, pero tuve el instinto de quedarme hasta el final. Había guardado la cámara, pasaba una vez más frente al Pentágono y vi a esa muchacha con la flor intentando dialogar con los soldados. Era una escena extraordinaria: una chica de 17 años que les decía: "Pueden aplastar esta flor pero somos hermanos, podemos hablar". No era la chica quien temblaba frente a las bayonetas, sino los soldados."








Alzando la bandera en Iwo Jima (en inglés Raising the Flag on Iwo Jima) es el nombre de la fotografía histórica tomada el día 23 de febrero de 1945 por el fotógrafo Joe Rosenthal en la isla de Iwo Jima, Japón.
La fotografía muestra a cinco marines de los Estados Unidos y un médico de la Armada alzando la bandera estadounidense en el monte Suribachi durante la batalla de Iwo Jima de la Segunda Guerra Mundial.
La fotografía llegó a ser muy popular y fue reimpresa muchas veces, llegando su autor a obtener el premio Pulitzer de fotografía. Está considerada como la instantánea de guerra más importante de la historia y una de las fotografías más reproducidas del mundo

La fotografía muestra a cinco marines de los Estados Unidos y un médico de la Armada alzando la bandera estadounidense en el monte Suribachi durante la batalla de Iwo Jima de la Segunda Guerra Mundial.
La fotografía llegó a ser muy popular y fue reimpresa muchas veces, llegando su autor a obtener el premio Pulitzer de fotografía. Está considerada como la instantánea de guerra más importante de la historia y una de las fotografías más reproducidas del mundo

Muy buen artículo, me ha encantado ;)
ResponderEliminarHistoria y legos, como la vida misma. Muñecos manejados por el poder, siempre ha sido así. Un saludo amigo!!!
ResponderEliminarFelicitaciones por el post, muy buenas imagenes.
ResponderEliminarHace un tiempo yo hice un post parecido pero con un video sobre la guerra de Secesion, te dejo el link, (http://arqueohistoria.blogspot.com/2008/01/la-batalla-de-hampton-roads.html) el video sigue la misma tematica, un acontecimiento historico contado por medio de Lego.
Saludos.