Cuando tratamos la II República Española, siempre aparece eclipsada por la posterior Guerra Civil, sin duda, ambos acontecimientos han pasado a la historia unidos entre sí y, desde luego, para entender las causas y el desarrollo de la Guerra hay que hablar de las causas del fracaso de la República, es por ello que, para la mayoría, las imágenes más representativas de la República, sean los carteles de Renau, las fotografías de Capa o las crónicas de Hemingway, sin embargo, quieros daros testimonio de otra República, la II República que durante 5 años vivieron los españoles día a día, donde la Guerra Civil no era más que una pesadilla lejana.
Ya hemos hablado en otros post anteriores de la intrahistoria o microhistoria, esa parte de nuestro pasado que queda eclipsada por los grandes nombres y las importantes fechas, pues bien en este post quiero compartir con vosotros parte de aquella historia olvidada, el testimonio silencioso de los testigos más humildes de un intento de Estado fallido, los restos de una República cotidiana que naufragó por lo envites de la intrasigencia y el radicalismo de uno y otro bando.




"Las 40 provincias de la República Española"







conmemoración de la proclamación de la República






afeitar República Española

2 comentarios:
Yo tengo la medalla de Martini
sabes de qué año es¿?
Lo siento, pero desconozco el año de esas medallas.
Publicar un comentario